domingo, 16 de noviembre de 2014
HUERTO URBANO EN EL DISTRITO 21
Con fecha 20 de Octubre de 2014, se ha publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (bum. 7.276, pag. 6 - 1902) un decreto de 30 de septiembre de 2.014 del Delegado de Medio Ambiente y Movilidad por el que se aprueba la convocatoria del procedimiento de otorgamiento de autorización demanial para la ocupación de parcelas de dominio público para uso de huertos urbanos comunitarios.
AFAO, como asociación de vecinos del barrio, reúne las condiciones que se requieren para optar a esa convocatoria y nos hemos puesto en marcha par reunir a documentación necesaria. Al tiempo que grupos de personas del barrio, interesadas en el tema han contactado ya con nosotros para presentar un proyecto detallado, según se exige en los pliegos de condiciones, para que pueda ser realidad en nuestro barrio el huerto urbano, que en principio, seria por 2 años prorrogables.
La parcela se encuentra en la Vía Verde( pasado el colegio Alameda de Osuna y otra parcela vallada que existe a continuación, dirección Ciudad Pegaso). Las primeras labores de acondicionamiento ya han comenzado y hay instalada una caseta de aperos, para la futura infraestructura.
Confiamos en que nuestro proyecto resulte elegido y el huerto urbano sea pronto realidad.
Abajo podéis observar la zona, donde se han iniciado los trabajos previos de
acondicionamiento.
NOTICIAS DE LA PLATAFORMA DE ALIMENTOS DISTRITO 21 - PAD 21
La plataforma de alimentos PAD 21, continua prestando su servicio solidario desde el Instituto de la Alameda.
Todos los martes (recepción de alimentos) y jueves (entrega de bolsas a las personas que lo solicitan) de 6 a 8 de la tarde, nuestros voluntarios, ciudadanos del barrio a titulo individual, ejercen su labor de ayuda a las ,aproximadamente, 200 familias inscritas (portadoras de una sencilla ficha de control). Esta función se ejerce con bastante normalidad, dado que el numero de voluntarios que se ofrecen a realizarla son suficientes para la demanda que existe.
Donde si encontramos alguna dificultad, es para cubrir los puestos de recogida de alimentos los fines de semana. Es decir los viernes por la tarde, de 18,00 a 20,00 y los sábados mañana y/o tarde, 2-3 horas en cada turno.
Los que nos apoyan y colaboran como voluntarios con la PAD 21, deben ser conscientes de que la autentica recogida de alimentos para nutrir el almacén, que nos permite mantener el servicio, se realiza los fines de semana. La recogida de los martes es, prácticamente, anecdótica.
Desde estas paginas queremos, además de agradecer a nuestros voluntarios su labor, pedirles un esfuerzo adicional, para que cuando la secretaria de la PAD 21, solicite nuestra presencia (unas horas en fin de semana), no se vea en la necesidad de recurrir siempre a las mismas personas. Sin duda, todos tenemos obligaciones familiares y además nos gusta dedicarnos a nuestras aficiones, pero si no conseguimos una rotación minimamente razonable en la recogida de viernes y sábados será difícil, a medio-largo plazo , mantener el flujo de alimentos a la plataforma.
¡ANIMAROS, COLABORAR CON LA PLATAFORMA DE ALIMENTOS DEL DISTRITO 21!
lunes, 1 de septiembre de 2014
REUNION AFAO - CONCEJALIA DE BARAJAS
El pasado martes 8 de Julio tuvo lugar la reunión del epígrafe , a petición de AFAO, entre la Sra. Pepa Aguado, Presidenta de la Junta de Barajas, y Julian Moreno y Emilia Huertas -Presidente y Vicepresidenta - por parte de nuestra asociación . El objetivo era tratar diversos asuntos pendientes relacionados con nuestro barrio y uno, especifico, con nuestra propia asociación (local).
Sintetizamos a continuación los temas que se trataron y las resoluciones si las hubo.
1º.- Cierre boca del Metro del
Capricho.- Existe un nuevo compromiso para reabrir dicha boca
al finalizar las obras previstas para este mes de Agosto o como máximo el 1º de
Septiembre .
2º.- Deterioro del túnel que atraviesa la
A2 en la Via Verde de la Gasolina.
Tal y
como denuncio AFAO una vez mas ( Carta por registro del 29 de Junio de 2014 ),
la situación es inadmisible fundamentalmente por su
peligrosidad. Todos coincidimos en este aspecto. No se
tomo ningún acuerdo definitivo, AFAO, se reserva su derecho a adoptar otro tipo de medidas, en el supuesto no deseado de que no se busque una solución adecuada .
3º.- Parking C/ Riaño.
La situación de este parking , previsto
solo y exclusivamente para uso de los vecinos del Distrito , se ha deteriorado gravemente, estando en estos momentos totalmente saturado ( Según la opinión de AFAO mayoritariamente ocupado por empleados de AENA, que lo
utilizan por motivos económicos en lugar de usar el parking de AENA , junto a
la T1) .
Se pospone cualquier actuación hasta
que la Sra. Concejala confirme con la Policía Municipal el perfil exacto
de usuario.
4º.- Finalizacion Via Verde.
Sobre este punto no hubo acuerdo, la Junta
de Distrito insiste en que sigue existiendo un litigio de intereses entre ADIF
y el Ayuntamiento y AFAO insiste en que es un problema político que no se desea
resolver, pues tratándose de uso para un bien social, sin animo de lucro , el
Ayuntamiento debería haber hace ya muchos años iniciado un proceso de expropiación y acordar un justi-precio.
De no solucionarse como objetivo de mínimos la peatonización del tramo de la C/ Joaquin Ibarra ; AFAO iniciara una campaña de concienciación vecinal sobre este
asunto .- AFAO se mantiene en su tesis desde 2008 de
considerar inacabada la Via Verde de la Gasolina .
5º.- Movilidad en la Alameda de
Osuna.
Desde la ultima reunión conjunta para
tratar el problema del transito del autobús en el entorno del antiguo Hotel Diana; no se ha hecho nada .
Se discute la conveniencia de mantener una reunión conjunta con Movilidad.- organizada a través de la Junta .
Como puntos mínimos se debería tratar el
problema de aparcamiento, el transito del autobús y la posibilidad de
modificar la circulación en el Paseo de la Alameda de Osuna y la C/ Cantabria.
6º.- Procedimiento de Elección :
Mujer Popular del Distrito.
La Presidenta de la Junta se
compromete a procurar que en la próxima elección puedan presentar también candidatos las asociaciones de vecinos, a través del consejo
territorial ù otro procedimiento que sea eficaz.
7º.- Local para AFAO .
La Junta del Distrito estudiara la
posibilidad de asignar en la Alameda de Osuna a la asociación AFAO un
local Municipal los martes de 19 h a 21 h , para el desarrollo de sus
actividades de atención a los vecinos.
AFAO agradece a nuestra Junta de Distrito
encabezada por su Presidenta , la atención y dedicación prestada y confía que
con la voluntad de todos estos problemas y otros que puedan surgir puedan
resolverse de forma rápida y sobre todo satisfactoria para los vecinos y
por ende para la propia Junta .
- - - - - - - - - - -
- Con posterioridad a esta reunión hemos recibido noticias de la Junta según las cuales se nos concede la posibilidad, como asociación, de disponer de un local provisional los martes de cada mes durante 2 horas, para concentrar nuestra documentación, ordenador, etc y celebrar reuniones y atender a los vecinos que soliciten nuestro servicio. Está pendiente una entrevista con el director del centro Gloria Fuertes para concretar los detalles.
- También se han puesto en contacto con AFAO desde Movilidad del Ayuntamiento para concretar la reunión sobre el asunto. En breve habrá noticias sobre este tema.
martes, 24 de junio de 2014
MAS NOTICIAS DE LA PLATAFORMA DE ALIMENTOS DISTRITO 21 - PAD 21
La actividad de la PAD21 durante este curso se ha consolidado, como venimos comentando desde este blog, desde unos muy modestos comienzos el curso pasado.
La posibilidad de utilizar el IES Alameda de Osuna, con mas espacio para almacenar y para atender a los solicitantes de ayuda; y el empeño y dedicación de un grupo mas bien reducido de sus componentes, que prestan parte del tiempo de sus familias a esta acción solidaria, ha servido para consolidar nuestra plataforma.
La difusión de su actividad ha permitido incluso que miembros de la plataforma hayan llevado nuestra actuación y, sobre todo el espíritu de la PAD21 a los alumnos del IES Arquitecto Pedro Gumiel de Alcala de Henares. El pasado 12 de Marzo, Esther y Julian presentaron la PAD21 que fue completada con las preguntas que sobre la actividad de la plataforma hicieron los alumnos.
Un éxito que deberíamos trasladar a otros centros educativos de la zona en la próxima temporada.
Un éxito que deberíamos trasladar a otros centros educativos de la zona en la próxima temporada.
A continuación unas fotos del acto
martes, 17 de junio de 2014
NOTICIAS DE LA PLATAFORMA DE ALIMENTOS DISTRITO 21 - PAD 21
Durante toda esta temporada ligada al curso lectivo (recuerden que la PAD 21 tiene su sede en el Instituto - IES - Alameda de Osuna ), la PAD 21 ha seguido aportando su grano de arena paliando alguna de las necesidades alimentarias de personas residentes en nuestro distrito.
El trabajo voluntario de los componentes de la plataforma ,ha consistido, fundamentalmente, en recogida de alimentos en los centros comerciales del distrito como Mercadona , Día, Mercado de la Alameda, Ahorramás, Hiber....- los fines de semana-;recogida de los cedidos por Mano a Mano de Iberia a nuestra plataforma; la colocación en nuestros almacenes del Instituto - los martes- y entrega a las personas solicitantes- los jueves.
Ademas de lo apuntado mas arriba, la PAD21 ha estado en contacto con otras organizaciones del barrio, con presencia en eventos como el puesto en marcha por los Artesanos Solidarios de Barajas , que vienen organizando Ferias de Artesanía destinando la recaudación a diferentes ONG´s
En
Abril celebraron una Feria de 2ª Mano en el Centro Cultural de Barajas y
gracias a la solidaridad de los vecinos y al gran trabajo de los
Artesanos y voluntarios recaudaron 1.600 euros que destinaron a 4 ONG:
- FUNDACION MANANTIAL. (Ayuda al Desarrollo de la Salud Mental en Nicaragua, en este caso)
- PAD21 (Plataforma de Alimentos del Distrito 21)
- ASHA-KIRAW (Ayuda a la Infancia en la India)
- FAMI (Ayuda a la infancia en Madagascar)
El
22 Abril los Artesanos Solidarios organizaron un acto en el Centro
Cultural de Barajas para los componentes de las 4 ONGs. La Concejala del Distrito, entregó los cheques a estas 4 Asociaciones. A
la PAD 21 aportaron alimentos por ese valor.
Adjuntamos algunas fotos del acto donde se recoge:
- Entrega cheque simbólico de 400€ a PAD21
- Entrega aportación a las 4 Asociaciones
- Grupo 4 Asociaciones y Artesanos Solidarios
viernes, 13 de junio de 2014
BARRIOS EN LUCHA 7J
El 7J centenares de personas llevaron a cabo casi 30 acciones en 19 distritos y en 7 municipios de la región

Noticias publicadas en diversos medios: http://www.elmundo.es/madrid/ http://www.elboletin.com/ http://www.lamarea.com/2014/ http://www.gacetaslocales.com/ http://www.madridiario.es/ En nuestro barrio, AFAO, culminó la recogida de firmas a favor de la re-apertura definitiva del acceso cerrado de la estación de El Capricho de la linea 5 de metro. El pasado martes se presentaron de nuevo las firmas de los vecinos afectados (920 esta vez , que se suman a las 1040 presentadas hace unas semanas) recogidas el 7J y en dias previos, acompañados por sendas cartas dirigidas al Presidente de Metro y a la Sra. Concejala del Distrito de Barajas. Esperamos noticias, o mejor dicho, hechos, que no puede ser otra cosa que la apertura solicitada. |
lunes, 2 de junio de 2014
ORDEN DEL DÍA PLENO JUNTA MUNICIPAL DISTRITO DE BARAJAS 3 DE JUNIO 2014
CONVOCATORIA
Junta Municipal del Distrito de Barajas
Martes, 3 de junio de 2014
14:00 horas
Salón de actos de la Junta Municipal del Distrito
La Concejalía Presidencia del Distrito, por Decreto del día 29 de mayo de 2014
ha dispuesto convocar a la Junta Municipal del Distrito para celebrar sesión ordinaria
en la fecha, hora y lugar indicados, con el orden del día que a continuación se
relaciona.
Junta Municipal, sesión ordinaria 03/06/2014
CONVOCATORIA y ORDEN DEL DÍA Página 1 de 3
ORDEN DEL DÍA
§ 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el
13 de mayo de 2014.
§ 2. PARTE RESOLUTIVA
Proposiciones de los Grupos Políticos
Punto 2.
Proposición nº 2014/518603, del Grupo Socialista, sobre distintas
actuaciones de mejora en el Barrio del Aeropuerto relativas a pasos
de peatones, colocación de horquillas, reparación de acera y traslado
de contenedor de residuos, en diversos emplazamientos.
Punto 3.
Proposición nº 2014/518675, del Grupo Socialista, para instar al
Consorcio Regional de Transportes que establezca autobuses
gratuitos que comuniquen las estaciones de alameda de Osuna e
intermedias con Torre Arias durante el cierre de estaciones por la
realización de las obras de mejora de la Línea 5 de metro.
Punto 4.
Proposición nº 2014/518793, del Grupo Socialista para instar a la
Comunidad de Madrid la construcción urgente de un nuevo
instituto público en el distrito.
Punto 5.
Proposición nº 2014/518840, del Grupo de Socialista para instar al
Consorcio Regional de Transportes la apertura de la boca de metro
de El Capricho, salida Pinos de Osuna, para facilitar el acceso a la
línea 5 de Metro.
Punto 6.
Proposición nº 2014/520190, del Grupo de Izquierda Unida-Los
Verdes para solicitar al órgano competente la cesión de suelo a la
Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) en el APR 21.03
para construir viviendas de promoción publica en el distrito.
Punto 7.
Proposición nº 2014/520197, del Grupo de Izquierda Unida-Los
Verdes solicitando al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda un
informe relativo a la situación actual de la cesión a la Comunidad de
Madrid de la parcela ubicada en C/ Bahía de Cádiz, para
construcción de un instituto publico.
Punto 8.
Proposición nº 2014/523101, del Grupo de Unión, Progreso y
Democracia para habilitar el Centro Gloria Fuertes como sala de
estudio durante el periodo de exámenes.
Punto 9.
Proposición nº 2014/523139, del Grupo de Unión, Progreso y
Democracia solicitando la retirada de la caseta de la EMSV
existente en el Barrio del Aeropuerto.
§ 3. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL
Información de la Concejalía Presidencia y la Gerencia del Distrito
Punto 10.
Dar cuenta de los decretos y resoluciones de la Concejalía
Presidencia y la Gerencia del Distrito, adoptados durante el mes de
abril de 2014.
Preguntas
Punto 11.
Pregunta nº 2014/518735 del Grupo Socialista sobre comienzo del
curso en septiembre de 2014 de las clases del segundo ciclo de
educación infantil en el nuevo colegio Margaret Thatcher.
Punto 12.
Pregunta nº 2014/520195, del Grupo de Izquierda Unida-Los Verdes
sobre medidas para corregir distintas carencias e insuficiencias en la
piscina municipal de Barajas.
Punto 13.
Pregunta nº 2014/520200, del Grupo de Izquierda Unida-Los Verdes
sobre repercusión de la disminución presupuestaria y de gasto en el
servicio de ayuda a domicilio durante 2013.
Junta Municipal, sesión ordinaria 03/06/2014
CONVOCATORIA y ORDEN DEL DÍA Página 2 de 3
Punto 14.
Pregunta nº 2014/520206, del Grupo de Izquierda Unida-Los Verdes
sobre criterios para determinar las inversiones municipales en el
distrito financiadas con el remanente de tesorería del presupuesto
de 2013.
Punto 15.
Pregunta nº 2014/522985, del Grupo de Unión, Progreso y
Democracia sobre inclusión de calles del distrito recientemente
asfaltadas en el Plan Asfaltado de la Ciudad de Madrid.
Punto 16.
Pregunta nº 2014/523012, del Grupo de Unión, Progreso y
Democracia sobre colocación de carteles publicitarios en postes del
alumbrado público del distrito.
Punto 17.
Pregunta nº 2014/523075, del Grupo de Unión, Progreso y
Democracia en relación al arreglo del paso de peatones de la
Avenida de Cantabria que da acceso al Centro Cultural Teresa de
Calcuta.
EL SECRETARIO DEL DISTRITO DE BARAJAS
Fdo.: Fco. Javier Lois Cabello
Junta Municipal, sesión ordinaria 03/06/2014
CONVOCATORIA y ORDEN DEL DÍA Página 3 de 3
domingo, 1 de junio de 2014
PRIVATIZACIÓN QUINTA DE TORRE ARIAS . CONCENTRACIONES
Continúan las concentraciones de vecinos del barrio afectado y de los colindantes, como el nuestro, ya que el problema afecta a todos los ciudadanos. Tenemos que conseguir que el magnifico parque de la Quinta de Torre Arias pase a manos privadas y sea sustraído de forma definitiva al disfrute de los vecinos. Desde AFAO apoyamos con nuestra presencia y difusión estos actos y llamamos a nuestros socios y seguidores a que contribuyan con su presencia a estas concentraciones.
Hoy día 1 de Junio la concentración ha sido muy concurrida y festiva con la colaboración de Solfónica que amenizó y emocionó a los asistentes con sus interpretaciones, basadas en Garcia Hermandez, Los Miserables, y otras populares con textos referidos a los políticos que nos gobiernan y sus acciones depredadoras.
El domingo 29 de Junio está convocada otra concentración en el mismo Lugar ( Entrada a la Quinta), parada de Torres Arias de la linea 5 de metro a las 12,00.
ESTACIÓN DE METRO DEL CAPRICHO Linea 5 . ¡APERTURA DE ACCESO YA!
Después de la presentación por la vía reglamentada de las primeras 1200 firmas de usuarios del metro recogidas, y ante la pasividad del Consorcio de Transporte, continuamos con la petición de firmas en el barrio, principalmente en la boca del metro afectado, mercado, etc . A pesar de los rumores, mas que noticias, que nos han llegado sobre la pronta re-apertura de dicho acceso (a la C/ Pinos de Osuna ), mantenemos la iniciativa como parte de la Campaña 7J barrios en lucha patrocinado por la Federación Regional De Asociaciones de Vecinos.
¡Si aun no has firmado, esperamos tu colaboración.!
POR LA ENSEÑANZA PUBLICA. POR UN NUEVO INSTITUTO PUBLICO EN BARAJAS II
CRÓNICAS DE LA MARCHA-ENCIERRO 21 MAYO CONTRA LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y POR UN NUEVO INSTITUTO PÚBLICO EN BARAJAS
Empezó siendo una tarde fría, desapacible que anunciaba y prometía lluvia….. y cumplió su promesa.
Pero poco a poco, según se acercaba la hora de inicio, numerosos vecinos y vecinas del barrio, ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad que están sufriendo los estragos de un experimento neoliberal en el área de la educación, nos fuimos reuniendo en la puerta del IES Alameda de Osuna. Dispuestos a marchar durante dos horas por las calles de Barajas, expresamos con nuestra voz y canciones nuestro rechazo a unas medidas que están masificando y deteriorando la calidad que siempre han tenido nuestros colegios e Institutos y están condenando al alumnado de Educación Primaria de los centros públicos a un destierro escolar.
Vecinos y vecinas de Barajas, junto con las profesoras y profesores, alumnos y alumnas, madres y padres, antiguos alumnos del IES Alameda de Osuna, fueron convocados a las 19:00 horas a la Marcha del 21 de mayo por las AMPAs de los Centros de Educación Pública, con el apoyo de las Asociaciones de Vecinos, como AFAO, Barrio de Aeropuerto y Plus Ultra, la Asamblea Popular Alameda Barajas, Colectivos de jóvenes y Organizaciones políticas y Sindicatos de izquierda. También hay que destacar la asistencia de José Luis Pazos presidente de la FAPA Giner de los Ríos.
Por fin empieza la marcha, delante las pancartas, diversos mensajes pero todos con uno explícito: Por un nuevo instituto público y un mensaje subliminal: Basta de agresiones a la Educación Pública.
El nutrido grupo de ciudadanos enfila la Avenida de Logroño y es en esta Avenida cuando más arrecia la lluvia, aunque nadie abandona. Los coches que circulan en sentido contrario con sus bocinas muestran su apoyo a nuestra reivindicación.
Llegamos a la calle Babilonia, se realiza la primera parada de la marcha frente al lugar donde se está construyendo un colegio privado concertado del Arzobispado de Madrid en una parcela municipal cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
Una madre lee el primer manifiesto. Denunciando la celeridad y buena disposición por parte de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Madrid para la construcción de ese centro que contrasta con la desidia y obstruccionismo que rodea a cualquier demanda de nuevas infraestructuras para aumentar las plazas de educación pública. Se reclama que se respete la libertad de elección de centro público de las madres y padres que prefieren una educación pública, universal de calidad y laica con la construcción inmediata de un IES en la parcela disponible en la calle Bahía de Cádiz.
Sigue la marcha, tras un pequeño malentendido en la ruta a seguir y gracias a la buena disposición de la Policía Municipal que atiende nuestras peticiones.
Entre cantos, consignas y buena cara pese al mal tiempo de la marcha, llegamos a la parcela de la calle Bahía de Cádiz, donde las AMPAS han solicitado que se construya un nuevo Instituto público.
En este sitio, la Presidenta del APA del IES Alameda de Osuna nos lee un manifiesto donde se denuncia las consecuencias que está teniendo la política educativa en Barajas: cierre del IES Barajas, masificación del IES Alameda, ruptura de la continuidad del paso de Primaria a Secundaria, dejando a las familias de primaria frente a un futuro incierto.
Simbólicamente se coloca la primera piedra del nuevo Instituto Público que reclamamos en la parcela municipal más idónea para su construcción por su emplazamiento y dimensiones: 10.000, 13 m2 junto a un parque y una biblioteca.
La marcha reanuda su camino entre cantos y denuncias hasta llegar a las 21:00 horas al IES Alameda de Osuna donde unos cuantos padres y madres se encerraron como continuación de la protesta.
Representantes del AMPA del IES Rosa Chacel que tiene previsto al día siguiente realizar un encierro para evitar el cierre del mismo, se han acercado a saludarnos y mostrarnos su apoyo.
domingo, 11 de mayo de 2014
POR LA ENSEÑANZA PUBLICA. POR UN NUEVO INSTITUTO PUBLICO EN BARAJAS
Desde AFAO apoyamos las actividades a favor de la Educación Publica en nuestro Distrito promovidas por las Asociaciones de Madres y Padres del Distrito 21 en la convicción de que solo una Educación Pública de Calidad garantiza la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos.
Os pedimos vuestro apoyo a la marcha que se va a realizar el día 21 de Mayo de 2014, partiendo desde el Instituto de la Alameda de Osuna.
REPRODUCIMOS EL FOLLETO EDITADO POR LA COORDINADORA DE AMPAS DEL DISTRITO DE BARAJAS Y ZONA DE INFLUENCIA DEL IES ALAMEDA OSUNA.
Os pedimos vuestro apoyo a la marcha que se va a realizar el día 21 de Mayo de 2014, partiendo desde el Instituto de la Alameda de Osuna.
REPRODUCIMOS EL FOLLETO EDITADO POR LA COORDINADORA DE AMPAS DEL DISTRITO DE BARAJAS Y ZONA DE INFLUENCIA DEL IES ALAMEDA OSUNA.
ESTACIÓN DEL CAPRICHO. POR LA REAPERTURA DEL ACCESO DE LA C/PINOS DE OSUNA
Hoy comienza la recogida de firmas promovida por AFAO, que se prolongará durante las próximas semanas. Se trata de presentar el mayor numero posible al Consorcio de Transportes pidiendo la apertura del acceso cerrado hace un par de años, y que no ha creado mas que inconvenientes a los usuarios del barrio, entre los que se incluyen un sin numero de averías del ascensor (sobre-utilizado desde entonces), intermedio entre accesos, con rescate de personas por los servicios de emergencias, incluidos. Si lo que pretendían era ahorrar dinero a la Comunidad, objetivo fallido. Esperamos que esto se acabe ya, con la re-apertura definitiva.
Adjuntamos los comunicados y material utilizado en la campaña de recogida de firmas.
¡ CONTAMOS CON VUESTRA COLABORACIÓN !
--------------------------------------------
Comunicado de AFAO a sus socios y simpatizantes:
Hola a todo/as:
os informamos que vamos a iniciar una recogida de firmas para solicitar/instar , a los distintos estamentos que corresponda, la reapertura de la boca de metro "EL CAPRICHO", salida c/Pinos de Osuna, que como sabéis está cerrada desde Julio 2012.
Solicitamos dicha apertura "YA", por el perjuicio que nos han ocasionado y están ocasionando a los usuarios de este servicio
Con el cierre de la salida, se vulneran los derechos de la mayoría de los VECINOS.
No se respeta el principio de “fácil accesibilidad” al transporte urbano.Nuestras recogida de firmas empezará el
DOMINGO DÍA 11-05-2014
HORARIO: 11:00- 14:00 h.
LUGAR. Bocas de metro "LA ALAMEDA y EL CAPRICHO".
Como siempre pedimos vuestra firmas y ayuda para lograr que entre todos podamos conseguir nuestra reivindicación, y haremos nuestro el lema de
SI SE PUEDE, Y JUNTOS LO LOGRAREMOS.
Nos pondremos más días para recogida de firmas, por lo que os seguiremos informando.Gracias/Secretaría de AFAO
--------------------------------------------
Folleto de entrega en mano
POR LA APERTURA DE TODOS
LOS ACCESOS
CAPRICH
Se
cumplen dos años desde que el Consorcio de Transportes decidió cerrar la
escalera de acceso al vestíbulo de la estación de metro de El
Capricho, la más cercana al barrio, junto a
la calle Pinos de Osuna y que servía de acceso habitual a la mayoría de
los usuarios de esa estación. A partir de ese momento los vecinos han venido
usando el ascensor de acceso que se encuentra situado entre las dos escaleras,
ya que es el medio más inmediato de
descenso a la estación con el que se encuentran.
Como consecuencia de ese uso frecuente, las averías se han venido
sucediendo de forma continuada, atrapando en algunos casos a algún usuario
dentro del ascensor, que en ocasiones ha tenido que ser rescatados por personal
de emergencia.
Aunque ya hemos instado a su re-apertura a través de la Junta del
Distrito, al no obtener respuesta, desde AFAO convocamos a los vecinos del
barrio de la Alameda de Osuna a estampar su firma en las hojas que a tal efecto
pondremos a su disposición a partir del domingo 11 de Mayo 2014 en las que exigimos al Consorcio de Transportes la vuelta al
servicio de la citada escalera de acceso.
GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN
martes, 8 de abril de 2014
MOVILIZACIÓN CONTRA LAS DERIVACIONES EN SANIDAD II
El pasado 4 de Abril, dentro del programa de movilizaciones y actividades Contra las Derivaciones en la Sanidad Pública, culminó la campaña que se venía celebrando en muchos barrios y pueblos de Madrid y Comunidad desde hace semanas, organizada por las Plataformas y Coordinadoras en Defensa de la Sanidad Pública. Numerosas manifestaciones, concentraciones, reparto de folletos informativos, recogidas de firmas en centros sanitarios (Ambulatorios, de Salud, Especialidades, etc) han tenido lugar a lo ancho de la Comunidad de Madrid.
Desde AFAO hemos contribuido con nuestro grano de arena a hacer visible la campaña en nuestro barrio pegando carteles y poniendo mesas desde la mañana para recogida de firmas (hojas de reclamaciones) y reparto de folletos informativos. Se cerró el día con una concentración de vecinos, acompañados por trabajadores del centro, en las puertas del Centro de Salud de la Alameda de Osuna a las 18,30; a las 19,00 se leyó el manifiesto común a todas las entidades y plataformas que han participado en la organización y puesta en marcha de la campaña.
Damos las gracias a todos los que han colaborado en esta actividad y al público en general por la gran acogida de la recogida de firmas de hojas de reclamaciones -se entregaron cerca de 400 hojas en el Centro de Salud- y también por vuestra participación en la concentración.
Os adjuntamos el texto del manifiesto de las plataformas que fue leído por el presidente de AFAO al final del acto y fotos de la actividad de ese día.
LA PELEA CONTINUA.
¡ SI SE PUEDE !
Manifiesto
4 de abril, jornadas de luchas
coordinadas en pueblos y barrios de Madrid contra las derivaciones a la sanidad
privada
Las ciudadanas
y ciudadanos de los barrios y pueblos de Madrid que, como muchos otros, no nos
sentimos representados por quienes privatizan con sus leyes (plan de sostenibilidad, RD 16/2012, Ley
15/97) nuestra sanidad pública a espaldas del sentir mayoritario de la
sociedad.
Denunciamos la
malversación y el desvío de fondos públicos que supone las derivaciones de las
pruebas médicas, intervenciones quirúrgicas, análisis clínicos,
rehabilitaciones… de pacientes de la sanidad pública para que sean atendidos
por la sanidad privada. Esta convocatoria ha sido apoyada por la inmensa
mayoría de organizaciones integrantes de la Marea
Blanca; han sido multitud de acciones coordinadas, extensivas, inclusivas,
y organizadas desde nuestros barrios, ciudades y pueblos de esta Comunidad.
El Gobierno de la
Comunidad de Madrid ha venido aplicando importantes recortes presupuestarios
que afectan tanto al personal, como a los medios materiales e infraestructuras
de los Centros Sanitarios Públicos, con el único objeto de deteriorar su
calidad asistencial y pone en peligro la propia supervivencia de nuestro
Sistema Público de Salud Madrileño.
La derivación de
pacientes y presupuestos del sistema sanitario público al privado es la
privatización encubierta de la sanidad. Tres de cada diez euros se destinan a
la financiación de centros privados como la Fundación Jiménez Díaz de IDC Salud
(antigua Capio), o el hospital de Torrejón que pertenece a Sanitas, y muchos
otros. A través de la derivación de pacientes a la sanidad privada se malgastan
recursos públicos infrautilizando los medios existentes: máquinas y
profesionales sanitarios, cerrando camas o desmantelando los propios
hospitales, para asegurar un negocio redondo a consorcios empresariales de
sanidad privada, que comparten intereses con el poder político de esta
Comunidad. Priorizan falsos e injustificados criterios de rentabilidad
económica frente a la salud de los pacientes; a pesar de que es un sistema más
caro, más opaco, con menos control público, y que deteriora aún más la calidad
sanitaria que merecemos.
Han cerrado centros
públicos de salud mental, miles de camas, laboratorios; han incluido el copago
de medicamentos, prótesis y servicios que anteriormente eran gratuitos; se ha
despedido a miles de trabajadores (3.500 en 2013) y las derivaciones de
pacientes y presupuestos hacia la sanidad privada continúa creciendo.
A partir de 2004 quedan en
manos privadas 10 hospitales (7 de modelo PFI y 3 de modelo PPP); 400.000
habitantes han sido cedidos a la Fundación Jiménez Díaz (IDC Salud, antigua
Capio), junto a los ambulatorios públicos de Quintana y Pontones; otro hospital
privado modelo PPP (Villalba) cerrado por el que pagamos mensualmente 900.000
€; un macro laboratorio al que son derivadas las muestras de 1 millón de
madrileños; el Call Center para las citas médicas; la Lavandería Central; los
servicios de limpieza y cocinas; y acaban de firmar un convenio que entró en
vigor el 1 de marzo, para crear un negocio de las extracciones de sangre gestionadas
a través del Centro de Transfusión.
No nos representan
quienes desde la Comunidad de Madrid privatizan nuestra sanidad pública, y así
lo hemos expresado de forma masiva en multitud de ocasiones, participando en las mareas blancas, votando en la Consulta
por la Sanidad (en una semana votamos 951.975 personas, el 99,4% en contra
de la privatización y a favor de la sanidad universal), o firmando (un millón y
medio de madrileños) por la defensa de la sanidad pública y en contra su plan
de in-sostenibilidad.
Nuestra victoria impidiendo
la privatización de los 6 hospitales públicos y 27 Centros de Salud que
pretendía realizar el gobierno de la Comunidad de Madrid, nos da más fuerza.
Ahora, más que nunca, somos conscientes de que SÍ SE PUEDE.
Tenemos razones, y tenemos derechos para que no negocien con nuestra
salud.
Hoy hemos salido a las
calles de nuestros barrios y pueblos para denunciar la privatización encubierta
y la malversación de dinero público, que supone la derivación de pacientes y
presupuestos de la sanidad pública a la privada.
NO A LAS DERIVACIONES A LA SANIDAD PRIVADA.
Exigimos:
· Volver a utilizar los
recursos y centros asistenciales y de diagnóstico públicos que están siendo infrautilizados.
· Apertura de las camas
cerradas en los hospitales públicos.
· Utilización, durante las 24
h del día, de las unidades de radiodiagnóstico públicas.
· Apertura del Instituto de
Cardiología.
· Reponer el desmantelamiento
realizado en el Hospital Carlos III.
· Revocación del acuerdo con
Cruz Roja para la comercialización de la sangre al Centro de Transfusión
público, perteneciente a la Comunidad de Madrid.
· Reapertura de los centros
públicos de salud mental.
· Apertura del Hospital de
Villalba con gestión pública.
· Desprivatización del Call
Center de citas médicas.
· Devolución a la gestión
pública de todos los hospitales y servicios de gestión privada.
Fotos de la jornada del día 4 de abril 2014
martes, 1 de abril de 2014
MOVILIZACIÓN CONTRA LAS DERIVACIONES EN SANIDAD
Las Plataformas para la Defensa de la Sanidad Publica, como la mayoría ya conocéis, están realizando una intensa campaña en toda la Comunidad de Madrid en contra de las derivaciones de pacientes hacia las clínicas privadas, con pretextos como "acabar con las listas de espera", "la publica está colapsada", etc. El caso es que, sin duda, se trata de una privatización encubierta de la sanidad.
Se ha conseguido que la Justicia paralice el proceso oficial de privatización , pero esta es otra batalla del mismo proceso que tenemos que ganar tambien.
Las entidades ciudadanas integradas en las diferentes plataformas están realizando actos (algunos llevan organizadas varias acciones en sus zonas de actuación) en toda la Comunidad de Madrid, en Centros de Salud, Ambulatorios, Especialidades... para informar a los usuarios de la sanidad publica, de la situación.
Desde esta WEB os animamos a que nos acompañéis el viernes 4 de Abril próximo, en el Centro de Salud de la Alameda de Osuna, C/ Carabela 7. Desde las 10,00 horas situaremos una mesa en la que tendremos hojas de reclamaciones a la firma, para que los pacientes cumplimenten, si lo desean, y entreguen en el mismo centro. A las 18,30 convocamos una concentración como final de la actividad en el mismo lugar.
Os adjuntamos, también, la portada del folleto que estamos usando ( y que os entregaremos el viernes) todas las organizaciones así como la carta que hemos remitido a nuestros socios y seguidores por correo y mail.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)